miércoles, 7 de mayo de 2014

Reflexión 4to Parcial

El Retrato de Dora Maar, pintura la cual fue pintada por Pablo Picasso, muestra a una mujer que esta sentada sobre una silla. La mujer esta pintada como que deforme,  porque la nariz esta un poco rara. Su pelo esta pintado de varios colores como verdos y morado y su piel esta de un tono como que amarillo. Tiene un sueter negro y una blusa azul con verde, la cual tiene un cuello rosado. Solo se puede ver mitad del cuerpo de arriba la mujer, pero podemos ver que tiene una falda de cuadritos roja con lineas negras. Por otro lado, también se ve que una de sus manos esta apoyada en su cara y la otra la esta descansando en la silla. Por último, se ve que esta en un cuartito porque esta rodeada de paredes de los 3 lados y arriba, en donde la pared es blanca y tiene lineas como si fuera mareda blanca.

En la pintura se puede relacionar el color con la variedad, porque esta pintura tiene muchos colores, como lo es el amarillo de su piel y que su pelo tenga varios colores. Tiene gran variedad, ya que usa diferentes colores para cada cosa de la pintura. Por otro lado, la figura/forma causa enfasis en las personas que ven la pintura, ya que Picasso pinto de un tono más brillante el color de la cara de la mujer, para así  resaltar su rostro y esto hace que llame mucho la atención de los que ven la obra. Por último, el espacio de la obra tiene un balance asimétrico, ya que la obra esta cargada mas de un lado que del otro, el lado izquierdo no es un espejo del derecho, ya que la cara de la mujer sólo esta del lado izquierdo.

Se puede interpretar que la mujer esta posando para ser pintada, ya que el hecho de que este recargada sobre su brazo y volteando hacie enfrente nos da a inferir que esta posando para ser pintada.


¿Es la obra estéticamente valiosa? Si, ya que la obra expresa de muchas diferentes manera la rama del formalismo, en donde Picasso quiere mostrar los diferentes principios y elementos de arte que existen. Es por eso que esta obra es una de las más famosas de él y reconocidas por todo el mundo.



Evolución del Pensamiento Humano a Través del Arte


Antes de que hubiera un idioma, hubo arte. Durante todas las épocas que nosotros los humanos hemos vivido, siempre hemos tenido la necesidad de expresarnos… Los cavernícolas pintaban lo que vivían en las paredes de la cuevas, expresando así sus sentimientos y sus creencias. Después lo egipcios inventaron los jeroglíficos, los cuales eran pequeñas pinturas y símbolos que describían la cultura y la religión en la que ellos creían. Los que verdaderamente empezaron a hacer verdaderas obras de arte, fueron los griegos. Estos hicieron increíbles estatuas de mármol, las cuales todavía siguen en pie hoy en día. Esta forma de arte les servía para expresar su creencia en la perfección humana y en la mitología griega. Cada vez el arte fue siendo mas y mas enfocado hacia la religión, la cual por un largo tiempo ocupo el lugar como fuente mas importante de inspiración para los artistas. Esto fue en la edad media y en los años renacentistas. No solo se expresaban de esta manera, también en los años del romanticismo, empezaron a florecer muchas obras teatrales las cuales expresaban el arte de una manera actuada y hablada. Tiempo después de los años renacentistas, los humanos empezaron a expresarse de manera mas libre y creativa. Ya no eran limitados por religión o por creencia, sino ahora eran llevados por su inspiración y su creatividad. Desde ese entonces hasta ahora, respetamos toda forma de arte,  ya sea pintura, teatro, literatura, y música. El arte nos ayuda a identificarnos y a expresarnos de maneras en las cuales los 5 sentidos no pueden hacerlo. El arte nos puede transportar al pasado, nos puede sumergir en un libro, nos puede enamorar con su música, y nos puede fascinar con sus actuaciones. De todas maneras el arte hoy en día es un amanera de comunicación espiritual.

Importancia del Arte


El arte ha sido una de las maneras con el cual el hombre puede expresar sus sentimientos e ideas a lo largo de los años. Ha influenciado en muchas cosas para poder dar a conocer diferentes ideas las cuales fueron muy populares entre la sociedad. Un buen ejemplo de esta es la ideología de la religión durante el Renacimiento en el cual las obras de arte eran centralizadas hacia la religión y hacia Dios, Jesús, etc. Y también sobre el cuerpo humano el cual creían que era perfecto. También el arte de la época clásica de Grecia en la cual las obras de arte eran de sus dioses o los guerreros que alababan por sus grandes logros. Todas estas ideologías que eran creadas por el arte fueron transformándose en algo muy popular entre la sociedad hasta que se convertía en una cultura. Cuando los hombres creían en algo hacían lo que fuera para alabar o seguir a lo que creían y una de las forma de esta era por medio de la creación de diferentes obras de arte las cuales mostraban lo que creían como algo superior y grandioso y esto hacia que más personas siguieran esas creencias.

Reflexiones Personales

Daniel Ibarra

Durante este semestre de la clase de literatura clásica y comparada, aprendí los rasgos del arte más importantes de las principales épocas que han existido a lo largo de la historia, como fue la clásica griega, la época medieval y el renacimiento, en donde aprendes como se diferencia cada una de la otra, tanto en su arquitectura, como en el motivo o la creencia que tenían los diferentes artistas para hacer cierta obra de una manera en específica. Por otro lado, también aprendí a interpretar una obra, tanto históricamente, como críticamente, para entender tanto su contorno o sus elementos, dependiendo de qué método uses para analizarlas.

Alejandro Aragón

Yo aprendí mucho sobre este semestre en la clase de Español porque vimos muchas cosas del arte que no conocía. Tenía poco de conocimiento sobre autores y artista pero nunca me fije lo complejo que eran sus obras. Vimos sobre el arte de la época Clásica Griega, la Era Medieval y el Renacimiento y todas estas épocas se pueden ver como si fueran muy distintas entre si, pero la verdad es que si te fijas muy bien puedes ver similitudes en donde sea. Aprendí como hacer un análisis de critica del arte y histórico del arte y cuando hice estos análisis pude ver muy bien en como las obras que creaban estas personas famosas de sus tiempos eran muy complejas y aportaban demasiados mensajes ocultos que se pueden interpretar por medio del entendimiento de la época en la que vivían.

Rodrigo Vargas

“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.” –Albert Einstein ( 1879-1955). Al escuchar el nombre Literatura clásica comparada y apreciación del arte, se me vino a la mente el libro de Don Quijote. Recordé todos los malos momentos que pase en el noveno grado con este libro, y como me hizo sufrir por su literatura tan complicada. Así que de igual manera pensé que este curso seria solo sobre leer lecturas antiguas de la lengua española, y apreciarlas. Y eso la verdad me parecía un tema extremadamente aburrido. Jamás pensé que lograría conocer a Da Vinci y a Miguel Ángel de esta manera. Jamás imagine que conocería la architectura gótica y las esculturas griegas. Y nunca jamás imagine que iría a mas de un museo en Monterrey. Este curso en realidad me ha abierto los ojos a un mundo que hace 4 meses me era completamente desconocido. He logrado a verdaderamente apreciar el arte, no solo por verlas, sino por conocer su historia y aprender lo que verdaderamente significan. Le agradezco infinitamente a la maestra Itzel por abrirme las puertas a este nuevo camino que nunca pensé seria para mi.